1 de mayo de 2013

Ken Follett - UN MUNDO SIN FIN - 2.5/5.0

He aquí un libro continuista donde los haya. Poco hay que decir de "Un mundo sin fin" para los que hayan leído  "Los pilares de la tierra". Es más de lo mismo 200 años más adelante.

La historia gira en torno a una tardía edad media, con la aparición de la peste negra. Buen contenido didáctico por cierto, el contexto histórico está muy trabajado.

Los personajes son los mismos que en el primer volumen con otros nombres, mismo pelo, cara, constitución... misma personalidad, mismos oficios, mismas ambiciones... mismo pueblo, mismos castillos, mismas iglesias, mismos caballos... y así sigue la cosa...

Supongo que han debido sufrir los efectos de viajes espacio-temporales en el mismo medievo, bravo por Ken Follet, ha decidido no contar con las leyes de la termodinámica a la hora de escribir este volumen. ¿Para que inventar algo nuevo si lo que hay ya funciona? Ken hace de esta formula su máxima y ha resultado, (esta vez).

Eso si, ha debido de hacer sus encuestas y ha tenido a bien incluir una cantidad considerable de sexo extra, y raro es el capítulo en el que el personaje de turno no tiene la "chorra fuera" peleandose con las enaguas de su respectiva doncella.

Por lo demás, poco, está bien escrito, en la linea de Follet. No aburre en ninguna de las 1.100 paginas bien contadas, aprende Katherine Neville! segundas partes no tienen por que ser malas! o al menos no tienen por que ser la peor castaña de este lado de la vía láctea.

Es cierto que quizá peca un poco con los "cebos" que incluye al final de cada capitulo, a modo novela rancia del bueno de Dan. Se lo perdono porque en cuestión de argumento se nota que se lo ha mirado un poco más que este último.

En conclusión, si te gusto el primero y te quedaste con ganas, te gustará el segundo. Si no has leído el primero (o ni fu ni fa) no lo cojas.

Conclusión: Psche... 2.5/5.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario